Sun Microsystems ha decidido liberar la parte principal el código fuente de
Java. Para ello ha fundado el proyecto
OpenJDK y donde han puesto el código para su
descarga. Tal vez lo más destacado, ya que se esperaba la liberación del código, es que lo haya hecho bajo GPL v2. Cuando Sun liberó
Solaris a través del proyecto
OpenSolaris lo hizo bajo la licencia
CDDL (Common Development and Distribution License), que es la que Sun suele usar, y que deriva de la licencia Mozilla versión 1.1. Esta licencia de software libre es incompatible con la GPL según la FSF (Free Software Foundation) por algunos detalles contenidos en ella.

Sun tiene claro que su negocio está en la venta de de hardware, aplicaciones empresariales, y sobre todo en los servicios añadido a sus productos. No todas la empresas que liberan productos bajo licencia de software libre lo hacen sin ningún interés. Ahora mismo se debate que sistema operativo y plataforma de desarrollo es más adecuada para implementar un proyecto. Sun consigue con la liberación divulgar tanto Java como Solaris como alternativa a otros sistemas libres como Linux. Además consigue una fuente de desarrollo adicional de la comunidad de software libre, del que muchos desarrollos son exportables a Solaris sin ningún problema. Mirar en esta página la distribución
Nexenta.
Para los interesados en el tema están a a tiempo de asistir al
OpenJavaDay -
OpenSolarisDay, que se celebra el próximo día 31 de Mayo, en la
Universidad Carlos III de Madrid (
campus de Leganés), a un encuentro que constituye la décima edición en España de la sesión para desarrolladores. El objetivo: hacer realidad la era de la participación en el que las tecnologías abiertas cobran protagonismo gracias a las Comunidades que se crean en torno a ellas, dando un valor social a los usuarios, y haciendo posible la Web 2.0