Sistemas Operativos concentrados



Hablando más en serio, el 2007 empezó fuerte con la presentación de nuevas versiones de algunas distribuciones del sistema operativo GNU/Linux y de Microsoft . La versión de Windows Vista está dando para escribir mucho, y persigue mantener e incluso superar la cuota de mercado que tenía con los anteriores. De Linux, destacan por su reciente lanzamiento la distribución de Ubuntu 7.04, y la esperada Debian 4.0. Parece que Ubuntu se destaca como el rival directo del Vista en cuanto a sistemas operativos para usuarios. Además, el comunicado de DELL sobre el acuerdo con Canonical, para realizar la preinstalación de Ubuntu en algunos de los equipos de consumo, dando soporte Linux a los usuarios finales, da una mayor respaldo a Ubuntu . Esto supone una transición, ya que hasta ahora los fabricantes solo soportaban Linux en estaciones de trabajo profesional y servidores. Es probable que HP haga algún anucio similar en breve, con lo que la distribución de equipos de gama baja y media con Linux por parte los grandes fabricantes, supondrá un punto de inflexión. Todo esto se produce cuando se debate si Microsoft ha ejercido presión a los fabricantes para que solo ofrezcan la versión de Windows Vista en los equipos nuevos, y en el que la cuota de usuarios Linux se está incrementando. Por otro lado arrecian las críticas a DELL por unirse al acuerdo de interoperabilidad de Microsoft y Novell, más aún cuando Microsoft ha reclamado la violación de algunas patentes por parte del software libre.