
Después de la tormenta de noticias sobre el
iPhone de
Apple, que estoy convencido que es en gran parte publicidad, yo también quiero uno. La verdad es que si se puede llamar y mandar algún mensaje ya es suficiente. Si se puede escuchar música, creo que la radio no lo permite, pues mejor. La realidad es que se está
vendiendo en USA como ningún otro cacharro electrónico antes. Un artículo sobre las características de este dispositivo se puede ver en esta
página. Y si aun así te parece caro puedes esperar un poco ya que saldrá una versión de
bajo coste, claro está si vives en Estados Unidos.
Pero, ¿tienen realmente algo nuevo, o es sólo publicidad? Debo reconocer que desde que se anució que saldría el iPhone no le dí mucha importancia, pero es que con la que está cayendo se merece una entrada para él solito. Ya desde el principio ha habido mucho revuelo. Primero con el conflicto con
Cisco sobre el
nombre, después con las
imitaciones, y ahora con el
hacking I (
Hacking II), la guerra de las operadoras por
ofrecerlo en exclusiva, o los que intentan
competir de otra forma.
He leído tantas noticias sobre el equipo que al final solo he puesto referencias al azar de un par de ellas. Está claro que Internet por si solo basta para promocionar y vender este dispositivo. Recordamos las compras de las empresas de publicidad tan famosas por parte de
Google y
Microsoft, incluida la
publicidad en móviles. Así que ya que empezamos entender el porqué de las cifras tan elevadas que se han pagado.

Pero a pesar de todo tengo que ser realista. Parece que lo mejor del iPhone es que integra muchas de las funcionalidades ya existentes en otros dispositivos móviles de
Nokia,
Motorola o
Sony de una forma más intuitiva y fácil de usar. además ha aprovechado la buena imagen de Apple de multinacional buena, cosa que no entiendo mucho. Cuantos modelos de Nokia 6280 o
6288 sólo lo usamos para hablar y mandar mensajes, con las cosas que tiene. No se si en Europa seremos más cautos antes de gastarnos el dinero en cosas que no vamos a sacarle todo el partido que podríamos. Las conexiones a
Internet móvil que ofrecen en USA, no son las misma que en Europa, al menos en precios. Siendo un tanto crítico esto es como el que se ha gastado un montón de dinero en montar un sistema de Home Cinema con proyector de pared en casa para luego ver las películas posiblemente bajadas de Internet con un reproductor
DivX de pésima calidad. Si es que no se puede comparar con los cines de ahora. Probablemente sacando cuentas le saldría más barato ir al cine.
Creo que nos quedan meses de publicidad subliminal y noticias relacionadas con el iPhone. Veremos si es capaz de seducir de la misma forma que en estados Unidos al resto del mundo. ¿Terminará cambiando la imagen de Apple para mejor o peor? Si alguien lo tienen claro desde ahora que por favor lo diga ya, igual desciende un poco los efectos del
fenómeno iPhone. Esperemos a que se use de verdad y que dicen sus usuarios.