Virtualización del escritorio

Existen diferentes programa gratuitos que permiten la virtualización, aunque para los usuarios tal vez los más simples de usar y conocidos sean los de VMware y Microsoft. Tenemos que reconocer que la "lucha" entre ambos por este segmento hizo que Microsoft distribuyera de forma gratuita su producto haciendo que VMware también lo hiciera con VMplayer y el VMware Server, de éste último existen otras versiones comerciales más potentes. Una limitación de los productos de Microsoft, VirtuaPC y Virtual Server, es que solo se pueden utilizar en equipos con sistema operativo Windows. Por otro lado están limitados a la hora de virtualizar sistemas que no sean de Microsoft, sin contar con la menor experiencia en relación a VMware. Para conseguir una mejor integración con los sistemas Linux, Microsoft ha firmado una alianza con Xen que es otro de los productos de software libre desarrollado por la Universidad de Cambridge con gran difusión en la comunidad Linux.

Además VMware cuenta con un repositorio de máquina virtuales preinstaladas, tanto gratuitas como comerciales, que permiten al usuario su utilización una vez descargadas en el PC. Microsoft dispone de varios discos virtuales para evaluar algunos de sus productos por tiempo limitado, pero no comparables al repositorio de vmware. En este sentido el VMPlayer permite tener una máquina virtual una vez descargada disponible para sus uso, por ejemplo para navegar por Internet de forma segura, ya que cualquier problema de seguridad afecta en principio a la máquina virtual y no a la real.
Como habrá quién prefiera otros productos de virtualización, indico las referencias a algunos más disponibles de forma gratuita. El ya mencionado Xen, QEMU o VirtualBox (la versión libre).
En referencia a las tecnologías del hardware compatible con los productos de virtualización pueden encontrar más información en la web de AMD e Intel. Pueden mantenerse informados en este sitio.
En referencia a las tecnologías del hardware compatible con los productos de virtualización pueden encontrar más información en la web de AMD e Intel. Pueden mantenerse informados en este sitio.