SUN Microsystem a por todas
En agosto SUN enviaba una carta a sus clientes en España anunciando cambios y mejoras en los servicios que ofertaban, que además parece claramente vinculado a las nuevas estrategias de mercado y productos de la compañía en el 2007. Este verano han habido bastantes cambios y noticias relacionadas con SUN.
Por un lado se anunciaba el acuerdo con IBM para soportar Solaris en los servidores de IBM, y que parecía un respaldo por un lado a las ventas de IMB contra HP, y por otra al sistema operativo Solaris contra lo que sería su gran rival Microsoft. Pero esta misma semana SUN ha comunicado la disponibilidad en unos meses de los nuevos servidores x64 certificados bajo Windows 2003, además de ser el primero en sacar un servidor Blade de solo 2U con 4 procesadores AMD Quad-Core Opteron, o al menos de presentarlo.

Visto lo visto, SUN es en estos momentos una de las multinacionales mejor posicionada del sector al tener acuerdos y buen rollito con el resto, y curiosamente bien visto en general (salvo algunos problemillas con el gobierno USA). Resumiendo (y repitiendo): Apoya el software libre con OppenOffice y Java además de soportar Linux, llega a un acuerdo con un rival directo en hardware como IBM, tiene acuerdos con Microsoft para soportar Windows, tienen acuerdos con Intel y fabrica productos con procesadores de AMD. Imagino que llegará a un gran acuerdo con HP para completar el círculo ;-)

Basado en la revolucionaria tecnología Chip MultiThread (CMT), el nuevo procesador de Sun marca nuevos récords mundiales en rendimiento y permite ahorrar energía, ya que consume menos de 2 vatios por hilo de ejecución. Con esta nueva generación de la familia de procesadores UltraSPARC, Sun continúa liderando el mercado de procesadores eco-responsables de alto rendimiento.